Historias de mujeres rodeadas de flores, de libertad, conciencia y autodeterminación

La campaña del Día de la Mujer de Interflora

¿Qué significa ser mujer? ¿Cómo ha evolucionado la figura de la mujer y su papel dentro de la sociedad? ¿Qué nos hace libres? Interflora cuenta las historias de 5 mujeres que encontraron su libertad y autodeterminación gracias a las flores. Historias sencillas, corrientes, profundas y únicas. Historias de mujeres que han seguido un camino trazado por las flores, o que han encontrado su camino gracias a las flores.

A menudo hablamos de empoderamiento femenino, asociándolo erróneamente solo a mujeres que ocupan altos cargos. Las historias de Interflora nos cuentan cómo la conquista de la autoconciencia y el control sobre las propias elecciones, decisiones y acciones, con todo lo que ello conlleva, radica en el descubrimiento de lo que se ama y en encontrar la forma de conquistar la propia idea personal de felicidad.

Historias cotidianas, que en su conjunto conforman la historia de una marca. Sencillas y llenas de significado, como las flores que las rodean.

Patricia López Escalada

Patricia López Escalada

Patricia López Escalada

De diseñadora gráfica a diseñadora de ramos. "¿Qué es la floristería si no sensibilidad, armonía, arte, comunicación, color y proporciones?"

Cuando comentas a alguien que eres florista, se imaginan una relación abnegada y romántica con las flores, un mamarlo generación tras generación, pero eso no es el caso de Patricia: su abuela labraba la tierra para plantar hortalizas y a su madre se la morían incluso los geranios. De hecho, llegó a las flores por pura casualidad. Se formó como diseñadora gráfica, encontró trabajo rápidamente y lo compaginaba con proyectos propios. Unas circunstancias personales complejas, como las que denunciamos cada año en el 8M, junto con un ambiente de trabajo que no facilitaba un desempeño total y satisfactorio de su profesión, terminaron por hacerle aborrecer el diseño gráfico. 

Una formación especializada en promoción de la igualdad real entre mujeres y hombres, prevención de violencia sexual y atención en puntos violeta le hizo estar lista para la siguiente etapa. ¡Llegó la floristería! Una barbacoa en su casa con el que ahora es su compañero de trabajo, hizo que fuera posible que se lanzara de cabeza al mundo del arte floral. A pesar de que desconocía la inmensa mayoría de las flores que podía encontrar en el taller, la transición le resultó relativamente sencilla. El arte floral ocupa sus ratos laborales y sus ratos libres, intenta ser mejor florista, aprender y rodearse de los mejores, siempre.

Puedes ver una de sus composiciones [aquí](https:/https://www.youtube.com/watch?v=xF4PwH69NRY&t=1s/)

Mercedes Calvo González

Mercedes Calvo González

Mercedes Calvo González

Mercedes comienza en el sector hace más de 25 años a las puertas de un cementerio, donde sin haber tenido relación previa con el mundo floral la vida le dio la oportunidad de asumir la gestión de un centro floral tras el fallecimiento de su padre, todo un cambio que supuso el nacimiento de una pasión. Sin pretenderlo ya no pudo separarse de ello y comenzó una necesidad de profundizar en el conocimiento del Arte Floral a través de cursos, seminarios y colaboraciones con los más prestigiosos profesores. 

La devoción por este trabajo es algo que se lleva dentro, porque todo puede contarse a través de las flores. Todas las emociones están presentes cuando las utilizamos, porque la vida se refleja en sus formas y colores. Son naturaleza viva y la necesitamos en nuestro entorno; nos acompañan y nos animan, siempre. Como mujer, además, considera que esta conexión natural está más presente, si cabe, ya que el desarrollo emocional fluye a través de la gran diversidad de trabajos que se realizan, se crean composiciones únicas y llenas de vitalidad. Emoción en estado puro donde sientes la vida.

Soraya Rojo

Soraya Rojo

Soraya Rojo

La vida de Soraya Rojo son las flores. Siempre respiró el ambiente floral ya que es florista de segunda generación. Su madre fue la que abrió la tienda, una tienda tradicional con mucho encanto, en un pueblo rural.

Soraya siempre tuvo clara su meta. Con 15 años ya cogió su maleta y se fue a Madrid, intentando buscar su camino y su esencia, haciendo suyo el arte floral y aprendiendo de los mejores. Viajando por Europa aprendió las últimas tendencias y ésto le permitió llegar más lejos. 

Fue ganadora de la copa de Interflora España y gracias a esto ha podido expresar su trabajo realizando demostraciones y cursos para floristas. Ser florista es ser artesano, y en sus creaciones siempre se ha dejado inspirar por la naturaleza, intentando transportarla a sus trabajos. Empresaria innovadora, ha dado una vuelta a su tienda tradicional dedicándose con éxito a los eventos.

Patricia Aguin

Patricia Aguin

Patricia Aguin

Ingeniera forestal con ADN floral y mucha determinación "Las flores me han rescatado muchísimas veces cuando he tenido tropiezos en mi vida"

Desde pequeña ha crecido entre flores, y la naturaleza es su mayor fuente de inspiración. Su empresa es familiar y su madre empezó con invernaderos de flores y finalmente acabó montando su floristería. Cuando acabó de estudiar ingeniería forestal se metió de lleno con ella, cambiaron de local y Patricia quiso potenciar la parte de eventos, lo que hizo que su negocio creciera mucho y a día de hoy sea una floristería fuerte en la zona y casi al 100% gestionada y trabajada por mujeres. 

En temporada alta son 5 mujeres sacando adelante eventos, tienda y venta online. Su pasión por las flores y la ilusión por seguir aprendiendo y compartiendo en este precioso mundo de la flor ha sido una forma de agarrarse a algo por lo que tirar siempre adelante. Estaba en su destino un mundo entre flores.

Patri Conde

Patri Conde

Patri Conde

Mamá y florista. Apostando por si misma y por sus sueños. "Sabía que el único trabajo en el que seguiría toda mi vida era como florista"

Patri, desde que tiene recuerdos, su juego favorito era hacer ramos de novia con las hortensias y las camelias que había en los parques de Vigo, ciudad en la que nació. Tras muchos años trabajando en una financiera, con 26 años, ante la dificultad de quedarse embarazada y cumplir su sueño de ser madre, decidió dar un giro radical a su vida, formarse y abrir su floristería. 

A los 9 meses cerró porque nació su hija. Un año después volvió a trabajar en varias floristerías de su ciudad hasta que hace 10 años se quedó en paro y hace 8 se mudó a Barcelona. Durante la pandemia perdió su trabajo y en ese momento en que todo era incertidumbre decidió que era el momento de volver a apostar por sí misma y así nació Patri Conde Espacio Floral, su floristería en Barcelona.