Las orquídeas son una de las plantas más populares. Si te han regalado una orquídea o ya tienes varias y notas que está enferma, te enseñamos a saber si tu orquídea se está muriendo y todos los consejos para revivirla. Aprende a salvar tus orquídeas aunque no se te dé bien la jardinería y disfruta de su elegante belleza.
Cómo saber si una orquídea se muere
Las orquídeas son plantas tropicales que crecen en el exterior y cuelgan de los árboles. A pesar de eso, para nosotros lo más habitual es su cultivo como plantas de interior. De ahí la importancia de seguir una serie de cuidados básicos para que las orquídeas puedan aclimatarse a nuestros hogares y florecer dentro de una maceta. A pesar de su fama de delicada, esta planta no requiere muchos más cuidados que otras especies.
Lo bueno de las orquídeas es que sus raíces a la vista y sus hojas nos permiten saber si se está muriendo. Las flores no deben preocuparnos tanto, ya que es habitual que las orquídeas pierdan las flores al cabo de un tiempo. Por tanto, si sus hojas y raíces están verdes y carnosas, es que lo estás haciendo bien. De lo contrario, si las hojas amarillean o se caen o las raíces se pudren o se secan, la misma planta te indica que necesitas cambiar su cuidado.

Cómo revivir una orquídea que se muere por exceso de agua
Si, a pesar de seguir nuestros consejos para regar tu orquídea, desde hace un tiempo sus hojas están amarillas o presentan manchas y las raíces se están pudriendo, es muy probable que tu orquídea se esté muriendo por exceso de agua. Si se te ha ido la mano con el riego y la maceta se ha encharcado, no te preocupes, todavía estás a tiempo de salvar tu planta.

Primero, revisa bien sus raíces y corta las que estén podridas u oscuras hasta dejar solo las verdes y blancas. Una vez saneada, deberás trasplantar la orquídea a otra maceta de plástico con un sustrato nuevo especial para evitar la proliferación de hongos. Ahora, lo importante es que no la riegues hasta que las raíces estén de color blanco. También puedes utilizar abono foliar, especialmente en la parte interna de las hojas.
Cómo salvar una orquídea seca

Si te has olvidado de regar tu orquídea o te has marchado de vacaciones y al volver estaba seca, por suerte también existe una solución. Las orquídeasson menos sensibles a la falta que al exceso de agua. Puedes retirar las hojas y varas que estén más secas y sumergir la planta durante el tiempo que haga falta hasta que el sustrato se empape y las raíces recuperen su color verde. Déjala drenar bien y vuelve a colocarla en su maceta transparente.
Cómo revivir una orquídea seca sin raíces
Para revivir una orquídea que ha sufrido demasiado y casi no tiene raíces, te recomendamos la técnica del musgo esfagno. Solo necesitarás una bolsa grande transparente, agua, enraizante, musgo deshidratado y mucha paciencia.
Primero, corta las raíces secas de la orquídea y sumérgela en agua con enraizante durante una hora aproximadamente. Después, coloca el musgo empapado con agua dentro de la bolsa e introduce la orquídea sin que las raíces toquen el musgo. Cierra la bolsa y coloca este pequeño invernadero en un lugar cálido y luminoso. Cuando aparezcan nuevos brotes verdes, tu orquídea estará lista para ser transplantada a una maceta.

Cómo salvar una orquídea enferma que pierde las hojas
Si has llegado a la situación extrema de que tu orquídea pierda sus hojas por una plaga o un descuido pero la corona y sus raíces parecen sanas, podrás salvarla con mucha paciencia. Después de identificar la causa, cámbiala de sustrato si es necesario y colócala en un lugar con las condiciones de temperatura y luz adecuadas. Una vez recuperada, solo tienes que seguir nuestros consejos para que vuelva a florecer y llenar tu hogar de alegría.