Cuando llega la Navidad, un ambiente especial lo invade todo. Es el momento de sacar las luces, las bolas y los espumillones del cuarto trastero, para celebrar una vez más esas fiestas de fin de año que tanto nos gustan. En muchos hogares, el árbol de Navidad es la principal decoración navideña. Una tradición de origen pagano, que se ha convertido en el ritual que da comienzo a las celebraciones más familiares del calendario. Para esta ocasión, muchos se deciden por un modelo de árbol artificial, ya que es una opción cómoda y económica que se puede reutilizar cada año. Otras familias se decantan por árboles de Navidad naturales, aunque eso signifique tener que cuidar del árbol de navidad natural durante e incluso después de las fiestas. Desde Interflora queremos ayudarte a acentuar el ambiente festivo, mientras disfrutas con los tuyos de las luces, los ornamentos, el aroma fresco y el verde intenso de un árbol de Navidad natural. Para ello, en este artículo te vamos a hablar de:

  • Origen de la tradición del árbol de Navidad
  • Cómo elegir tu árbol de Navidad natural
  • Cuidados de un árbol de Navidad natural en el interior
  • ¿Qué hacer con tu árbol de Navidad después de las fiestas?

Origen de la tradición del árbol de Navidad

Como cuidar arbol de Navidad natural

Decorar el árbol de Navidad es una tradición de origen pagano. Los pueblos de la Europa Central ya hacían rituales en los que ponían velas o decoraban robles en los solsticios de invierno, para asegurar la vuelta de la luz y de la vegetación.

En el siglo VIII, en Alemania, el misionero San Bonifacio taló el roble consagrado a Thor y plantó en su lugar un abeto en representación a la vida eterna, por ser un árbol perenne y apuntar al cielo. 

En España, la costumbre de decorar el árbol de Navidad llegó en el siglo XIX. Sofía Troubetzkoy, de origen ruso y esposa del aristócrata español José Osorio, instaló un abeto navideño en el Palacio de Alcañices de Madrid (actual sede del Banco de España). Una decoración muy original para la época que pasó a formar parte de nuestra tradición navideña.

Los árboles navideños son también una tradición colectiva y un atractivo turístico que anuncia la llegada de la Navidad, como el famoso árbol de Nueva York, cuyo alumbrado atrae a miles de personas cada año. 

Sea cual sea el origen de esta costumbre y la razón por la que tú eliges ponerlo en casa, el árbol de Navidad es un símbolo indiscutible de estas fiestas y nuestro objetivo, cuando es natural, es cómo hacer para que dure más nuestro árbol de Navidad

Cómo elegir tu árbol de Navidad natural

A pesar de que hay otros tipos de árboles de Navidad, e incluso plantas, los árboles naturales son los más utilizados para estas fechas. Entre ellos, los coníferas son las estrellas indiscutibles, siendo dos las variedades que más se comercializan en Navidad: Picea y Abies.
El Abies excelsa es una variedad de abeto que se cultiva exclusivamente para su uso durante estas fechas, y el Abies normanniana (o Norman) es muy  popular por su abundante follaje. El  Picea pungens glauca es una especie de conífera que suele presentarse enraizada en una maceta, por lo que ofrece la posibilidad de ser trasplantada después de las fiestas. Para escoger el árbol de Navidad perfecto, fíjate en estos factores:

  • Aspecto y aroma: para hacerte con un ejemplar saludable, observa que sus ramas sean rectas y no caigan hacia abajo. Además, el color de las agujas debe presentar un verde intenso, sin puntas marchitas o amarillas. Otra clave para acertar es su aroma fresco tan característico; acércate al árbol y huélelo. Si su aroma es agradable, entonces es fresco.
  • La prueba de las agujas: agita suavemente una rama del abeto. Si el árbol es fresco, solo se le caerán unas pocas agujas. Si caen muchas, tu árbol durará menos tiempo en buen estado.
  • Tamaño de la maceta: si eliges un árbol de Navidad con raíces, asegúrate de que la maceta sea lo suficientemente grande como para garantizar su salud.
Arbol de Navidad natural

Cuidados de un árbol de Navidad natural en el interior

Una vez que hayas decidido cuándo se pone el árbol de Navidad y que tengas tu árbol perfecto, es hora de pensar en cómo cuidar tu árbol de Navidad natural en casa para que dure más tiempo. Si necesitas ayuda, aquí te damos unos cuidados para árboles de navidad naturales que te permitirán mantenerlo sano y salvo durante todas las fiestas y mucho más: 

  • Ubicación: para garantizar el bienestar de nuestro abeto natural, aléjalo de las fuentes de calor como radiadores o chimeneas. Las altas temperaturas y un ambiente seco provocarán la caída de las agujas.
  • Ventilación y luminosidad: como buen árbol de invierno, tu abeto precisa de una buena ventilación y de luz natural, por lo que situarlo en un lugar cerca de las ventanas será lo más idóneo.
  • Riego y humedad:  el momento del riego lo indicará la tierra seca. Según el lugar donde esté colocado y la humedad ambiental, será de 2 a 3 días a la semana. Lo más importante es prestar atención a las raíces: necesitan un suelo con un buen drenaje para evitar el encharcamiento. También puedes pulverizar las ramas con agua cada cierto tiempo. Tu árbol te lo agradecerá.
  • Adornos: no olvides que estás ante un ser vivo que tienes que cuidar para no dañar sus ramas ni perjudicar su crecimiento. Por ello, recomendamos una decoración sencilla y el uso de luces led o cualquier otro tipo de iluminación que no desprenda calor. La majestuosidad del propio árbol, junto con una decoración navideña que siga la regla de «menos es más», será suficiente para disfrutar de su magia.

¿Qué hacer con tu árbol de Navidad después de las fiestas?

Elegir y cuidar un árbol de Navidad

Pasadas las Navidades, es hora de pensar en qué hacer con nuestro árbol de Navidad natural. Lo último que queremos es que se desperdicie y acabe en el contenedor de la basura. Afortunadamente, hay opciones que pueden evitar tal desenlace.

La solución ideal es trasplantarlo al suelo si dispones de un jardín, teniendo en cuenta que necesita buen drenaje y cierta profundidad para que su crecimiento sea óptimo. En el caso de no poseer un espacio para el trasplante, puedes regalárselo a alguien que sí tenga un terreno o jardín. Puede ser un obsequio ideal para los amantes de la naturaleza.

En cambio, las autoridades advierten de que no se puede trasplantar los abetos u otras coníferas de Navidad en el monte o en cualquier espacio natural, ya que su desarrollo y reproducción podría poner en peligro la estabilidad de otros ecosistemas naturales. 

Una buena alternativa es llevarlo a centros especializados, como los viveros municipales y otras organizaciones especializadas, que se encarguen de recuperar tu árbol de Navidad o reciclarlo para convertirlo en abono. Comprueba, además, si el ayuntamiento de tu ciudad ofrece un servicio público de recogida de árboles después de las fiestas. 

Sea cual sea tu decisión, no olvides los cuidados de tu árbol de Navidad para que dure más tiempo, y recuerda que existen soluciones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente para prolongar la vida de tu árbol de Navidad natural.

Dejar una respuesta