El clavel es una de las flores más habituales en nuestros ramos por su belleza, su elegancia y su variedad de colores. Si a ti también te encanta esta flor tan reivindicativa y típica de España, en este artículo te explicamos los colores de los claveles y su significado para que puedas triunfar con un ramo personalizado.
Historia y origen de los claveles
El clavel es una flor típicamente mediterránea y su belleza es tal que, cuando se catalogó por primera vez en la Antigua Grecia, se le concedió el nombre de Dianthus. Esta palabra es la fusión de las palabras griegas “dia», o dios, y «anthos», flor. Por lo que, literalmente, el clavel se considera la flor de los dioses.
A lo largo de la historia, el clavel se ha asociado a diversas leyendas y es una flor estrechamente ligada al cristianismo. Se dice que los claveles nacieron de las lágrimas de la Virgen María al ver a Jesús en la cruz. Aparte de su tradición religiosa, el clavel es la flor nacional de España, sobre todo el de pétalos rojos. También es una flor muy apreciada en medicina y perfumería.
Tipos de claveles
El clavel común es el tipo de clavel más habitual y representativo. En nuestro país crece de manera silvestre durante todo el año en diferentes tonalidades y hasta con pétalos bicolor. Debido a las ventajas del clima Mediterráneo, podemos cultivar claveles en casa sin ningún problema. No te pierdas esta guía básica si esta flor te apasiona tanto como a nosotros.
En el mundo existen otros tipos de claveles como el clavel chino, el clavel del poeta y el clavel de la India o clavel turco. Su belleza es también espectacular y las formas de sus pétalos son muy originales. Atrévete a cultivar estas plantas en tu jardín o tu balcón y déjate sorprender por la elegancia de las diferentes variedades de claveles.
Los colores de los claveles y su significado
Los claveles existen en una amplia paleta de colores y, al igual que otras flores, cada tonalidad encierra un significado diferente. Si buscas sorprender con un ramo original y repleto de significado, descubre el mensaje oculto de cada color.
Claveles rojos
El rojo es el color de la pasión y del amor. Cuanto más intenso sea el color rojo de tus claveles, más claro quedará tu mensaje.
Claveles blancos
El color blanco siempre se ha asociado con la pureza. Los claveles blancos están especialmente indicados para los ramos de novia.
Claveles amarillos
El amarillo simboliza la alegría en otras flores pero, en el caso de los claveles, es símbolo de rechazo y decepción.
Claveles rosas
Los claveles rosas simbolizan el amor maternal y la familia. También son un buen regalo en caso de amistad.
Claveles azules
Los claveles azules no son tan habituales y simbolizan la paz, la verdad y la espiritualidad.
Claveles morados
Los claveles morados también pueden tener connotaciones negativas y simbolizan el capricho.
Claveles verdes
Los claveles verdes se asocian a la fiesta de San Patricio y también con el escritor Oscar Wilde y la lucha de la comunidad LGBT.
Ramos de claveles a domicilio
El clavel es una flor que florece todo el año y por eso es habitual encontrarla en la mayoría de los ramos de flores. En Interflora te proponemos una bonita selección de ramos de claveles de uno o varios colores, solos o combinados con otras especies de flores. Nuestros floristas preparan todos tus ramos y cestas de claveles en el día para que lleguen perfectos a su destino. ¡No te lo pienses y envía un bonito mensaje con un ramo de claveles!