Banderas, pañuelos, camisetas, un lazo…Cualquier prenda morada es perfecta para celebrar el Día de la Mujer, pero ¿por qué ese color simboliza esta jornada? Son varias las teorías que explican que sea el morado o violeta y no otro color, el que protagonice, cada 8 de marzo, las miles de manifestaciones a lo largo del mundo para reivindicar los derechos de las mujeres y conmemorar su lucha por la paridad. En Interflora hemos investigado un poco y te contamos por qué el morado se ha convertido en el tono que da color al Día de la Mujer. Y para celebrarlo con flores, te dejamos algunas composiciones en tonos púrpura para regalar a las mujeres que continúan luchando para conseguir una igualdad real y efectiva.

que significa el color morado en el feminismo

El inicio del feminismo se viste de morado

Pero, ¿por qué el morado es el color del feminismo? El movimiento feminista cuenta con varios hitos importantes que se vinculan con esa tonalidad morada que simboliza y da color al Día de la Mujer

  • Primera década del siglo XX. A principios del siglo pasado comenzó lo que hoy conocemos como la lucha feminista. El morado, junto al blanco y el verde, se erigió como el color de la reivindicación por la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Las sufragistas inglesas, en 1908, eligieron el morado como color del feminismo. Según Emmeline Pethick, activista inglesa, el violeta o morado simbolizaba la sangre real que corría por las venas de cada luchadora por el derecho al voto. Este color se convertía así en signo de libertad y dignidad. Desde entonces, el morado representa a las sufragistas y a las feministas y su lucha.
  • En los años 60, las socialistas lo adoptaron de nuevo entre sus colores para seguir con su lucha política. Las feministas estadounidenses lo lucieron en su manifestación a favor de la Enmienda por la Igualdad de Derechos, en 1978. En 2018 fue elegido como color del año con el nacimiento en Twitter de los movimientos #Me too y Time’s Up, creados tras los escándalos de acoso y agresión sexual a mujeres en ciertos oficios. Este color se utiliza igualmente el 25 de noviembre para conmemorar el Día Mundial contra la Violencia de Género, uno de los caballos de batalla del feminismo actual.

El violeta en el Día de la Mujer, entre lo estético y lo trágico

Pero existen más teorías que explican por qué el púrpura o violeta es el pigmento protagonista el 8 de marzo. Hay quienes se inclinan por un lado más estético y creen que el violeta es el color del Día de la Mujer porque es el resultado de la mezcla del azul y el rosa. De este modo, esa unión pretende representar la igualdad de género, objetivo del movimiento feminista.

Sin embargo, la versión más extendida asocia el color violeta a un hecho trágico que dio pie a las primeras protestas de las mujeres en pro de la igualdad. El 25 de marzo de 1911 más de 140 trabajadoras de la fábrica textil ‘Triangle Shirtwaist’ de Nueva York murieron en un incendio. Este suceso marcó el origen del Día Internacional de la Mujer y la eterna lucha feminista que todavía hoy permanece activa.

La mayoría de las personas que fallecieron en la factoría eran mujeres jóvenes e inmigrantes. Paradójicamente, las trabajadoras confeccionaban camisas de hombre cuyas telas, al parecer, eran de color morado. Sus protestas se basaban en las duras condiciones de trabajo que tenían que soportar, como jornadas interminables de más de 10 horas diarias a cambio de un salario precario. 

También se dice que el humo que provenía de la fábrica en llamas era de color violeta. Y que, sea fruto de la leyenda o de la realidad, se podía percibir a muchos kilómetros de distancia y en toda la ciudad de Nueva York.

Flores moradas, un bello símbolo para regalar el 8 de marzo

Ahora que ya conoces el significado de este color, si tienes pensado tener un detalle con las mujeres de tu vida el 8 de marzo, ¿qué mejor idea que regalar flores el Día de la Mujer? Este color se refleja en numerosas flores, ideales para conmemorar ese día del calendario.

Desde Interflora hemos hecho una selección de flores moradas para regalar el Día de la Mujer a esas mujeres a las que tanto admiras y que merecen todos los regalos del mundo:

  • Toscana. Este ramo es una explosión de color, energía y pura belleza. Una composición que desprende armonía la mires por donde la mires. Las rosas y las orquídeas convierten a este ramo en el regalo perfecto para esa mujer luchadora. Un arreglo floral que derrocha personalidad y dinamismo.
  • Y con Merlot llegó un obsequio a base de orquídeas moradas. Este 8 de marzo aprovecha la ocasión y reconoce el valor, la valentía y la lucha de muchas mujeres, en especial de las que tienes cerca. Elige a quien regalarás esta orquídea púrpura y hazle llegar así la fascinación que sientes por ella.
  • Las plantas moradas son también un obsequio idóneo para el Día de la Mujer y la cesta Piamonte es una opción fantástica. Solo una mujer sensible y valiente sabrá ver la belleza de la composición y símbolo de su color. Además, el color morado de esta selección de plantas llenará de alegría cualquier estancia.

Dejar una respuesta