La peonía es una de las flores más utilizadas para crear bellos ramos primaverales, gracias a su belleza exuberante, a sus innumerables variedades y colores y a su aroma inconfundible, que puede ser muy intenso. Junto a las rosas, estas flores son las protagonistas de los ramos de novia y de la decoración de muchas ceremonias y eventos primaverales. Sin embargo, la peonía tiene una temporada bastante corta, por lo que es mejor disfrutar de ella en cuanto empieza a florecer. Si quieres saber todo sobre las peonías blancas, ¡en Interflora te lo contamos!
¿Cuál es el origen de las peonías?
Las peonías están presentes hoy en día en todas las regiones, siendo una de las flores más queridas y cultivadas en todo el mundo. Aunque su origen sea principalmente el continente asiático, su historia se remonta a miles de años y está cargada de simbolismo y valor ornamental, medicinal y cultural.
En China, las peonías, especialmente las arbóreas, se han cultivado durante más de 2.000 años, y son flores de alto valor simbólico que representan la riqueza, el honor y la prosperidad. De hecho, en la dinastía Tang (618–907 d.C.), se convirtieron en la flor nacional.
Las peonías llegaron a Europa desde Asia, aunque también crecían de forma silvestre en zonas del Mediterráneo, sobre todo la Paeonia officinalis, bastante común en Europa y que tanto griegos como romanos utilizaban por sus propiedades medicinales. De hecho, su nombre viene de la mitología griega, más concretamente de Peón, un médico de los dioses que usó la flor para curar a Plutón, lo que enfureció a su maestro Asclepio. Para proteger a Peón, los dioses lo convirtieron en la flor de peonía.

¿Cuáles son los tipos de peonías?
Existen tres tipos de peonías principales: las herbáceas, las arbustivas (o peonías de árbol) y las híbridas (interseccionales). Cada tipología ofrece a su vez una gran diversidad en cuanto a formas, colores y tamaños.
Arbustivas
Son plantas perennes con tallos unidos a un tronco leñoso. Sus hojas caducas reaparecen en primavera. La floración de estas plantas tiene lugar entre abril y mayo. Sus flores, habitualmente dobles, son espectaculares, con pétalos muy abundantes y un perfume agradable, lo que las convierte en flores formidables para adornar jardines. La peonia suffruticosa y la peonía delavayi con las más conocidas.
Herbáceas
Son las más comunes en los jardines, con tallos que mueren en invierno y vuelven a brotar en primavera. Producen flores que pueden ser muy grandes (entre 10 y 25 cm de diámetro), con unos colores muy vivos y, a menudo con un perfume muy suave. Su floración tiene lugar desde finales de abril o principios de mayo en las zonas de clima cálido. Entre las variedades más conocidas se encuentran la peonia lactiflora y la peonía officialis.
Híbridas
También conocidas como peonías Itoh, estas peonías son un cruce entre las dos anteriores, combinando lo mejor de cada una. Tienen la estructura leñosa de las arbustivas y la capacidad de morir y rebrotar de las herbáceas. Estas peonías tienen flores grandes y robustas en una gran variedad de colores, y son apreciadas por su resistencia y larga temporada de floración.
Características de las peonías blancas
Existen variedades de peonías blancas tanto herbáceas como arbustivas o híbridas. Todas de una belleza pura y radiante. Las más conocidas son las lactiflora, unas peonías herbáceas muy presentes en los ramos de novia y en la decoración de muchas ceremonias especiales.

Sus flores, llenas de grandes pétalos, pueden ser simples, dobles o semidobles, con una forma que varía de copa a esfera y con un color blanco nacarado que puede adquirir tonos rosados muy suaves en el interior. Sus estambres son de color amarillo. La pureza de sus pétalos confiere a estas peonías una elegancia sin igual que puede competir con las de las orquídeas, transmitiendo suavidad y candor en cualquier ramo.
Las peonías blancas lactiflora son plantas perennes que pueden alcanzar una altura de 80-100 cm. Sus hojas, de un verde intenso y brillante, están compuestas por segmentos lobulados que crean un marco perfecto para sus preciosas flores. Creaciones naturales en forma de corola que crean una sensación de protección, con sus pétalos envueltos unos sobre otros. ¡Un espectáculo de elegancia pura!
Significado de las peonías blancas
El significado de las peonías blancas es profundo y delicado, y está relacionado con la nobleza de espíritu, la timidez, el respeto y la lealtad, así como con el amor, el afecto y la felicidad conyugal. Se las considera un emblema de la buena suerte y también representan la curación, la paz interior y la prosperidad en diversas culturas. Como ves, estas flores tienen muchos significados, y todos ellos positivos. Entre ellos cabe destacar:
Pureza y honestidad
El color blanco simboliza la pureza, la inocencia, la sinceridad y la honestidad. Un ramo de peonías blancas simboliza también la unión entre dos personas y la felicidad, así como los nuevos comienzos. ¡Son perfectas para arreglos de boda!
Sanación y bienestar
En la medicina tradicional china, estas flores tienen un significado curativo. Su color blanco y su forma envolvente también se asocia con la paz y el equilibrio emocional, lo que refuerza su simbolismo de bienestar.
Respeto y afecto
El significado de la peonía blanca está unido al respeto hacia los ancianos y el afecto a los padres. Puedes regalar esta flor para dar gracias a un ser querido y agradecerle el cariño que te da, expresando así todo tu amor y admiración.

Amor púdico o vergüenza
Las peonías blancas forman parte de los ramos de flores que transmiten arrepentimiento, vergüenza o para pedir perdón. Un bello ramo de estas flores también expresa un amor púdico que empieza a nacer, razón por la que combinan perfectamente con las rosas.
Variedades más conocidas de peonías blancas
Las peonías blancas cuentan con variedades muy conocidas que sorprenden por su hermosura. Seguro que las conoces, porque son las más usadas en las floristerías para crear esos ramos que tanto nos gustan:
Festiva Máxima
Shirley Temple


Una variedad clásica y muy popular, caracterizada por flores dobles de gran tamaño, con pétalos blancos puros y un ligero aroma a rosa. Su floración es abundante y se produce a mediados de la primavera.
Es una variedad de peonía reciente, con flores semidobles de color crema y un centro amarillo. Sus pétalos son ondulados y la floración es temprana, aportando un toque de color al jardín desde principios de la primavera.
Duchesse de Nemours
Claro de Luna


Es una de las variedades de peonías blancas herbáceas más populares. Tiene grandes flores dobles de color blanco cremoso de hasta 20 centímetros de diámetro. Sus pétalos son gruesos y aterciopelados y tienen un aroma dulce y duradero. Florece a mediados de la primavera.
Es una peonía blanca de aspecto etéreo y elegante, que recuerda a la luz suave de la luna. Tiene flores semidobles o dobles, con pétalos suaves y sedosos que le dan un aspecto delicado, así como una fragancia suave, perfecta para jardines o en un bello ramo de novia.
Alba Plena
Raspberry Sundae


Una variedad muy apreciada por su belleza atemporal y su elegancia. Tiene una forma doble con capas densas de pétalos que le dan un aspecto esponjoso y lujoso. Florece a finales de la primavera o principios del verano y tiene un aroma delicado y dulce.
Esta peonía majestuosa presenta una mezcla de tonos rosados, crema y blanco, con toques frambuesa en el centro. Tiene flores grandes, dobles y esponjosas, con pétalos densos que crean un efecto voluminoso. Florece a mediados o finales de la primavera con flores de larga duración, ideales para cortes frescos.
¿Cómo cuidar las peonías blancas en maceta o jardín?
Cultivar y cuidar las peonías blancas, ya sea en jardín o en maceta, no requiere mucha dedicación y es increíblemente gratificante. Quizás por eso, aparte de por su gran belleza, sean una de las flores preferidas de los amantes de la jardinería. Sus cuidados generales son muy sencillos. Toma nota:
¿Dónde colocar las peonías blancas?
Para garantizar su floración, es necesario que estén expuestas a mucha luz. Sin embargo, durante las horas centrales del día, será preferible evitar el contacto directo con el sol. Pon tus plantas o macetas en un lugar muy luminoso, pero lejos de los rayos solares del mediodía.
Temperaturas
Aunque son capaces de sobrevivir prácticamente en cualquier clima, florecen y viven con mayor facilidad en climas fríos y a bajas temperaturas, soportando incluso las temperaturas bajo cero.
Suelo
Prefieren un suelo fértil y bien drenado. En el caso de que las quieras plantar en maceta, utiliza tierra y abono apropiado para esta especie y una maceta suficientemente grande.
Riego
Riega tus peonías blancas con cierta regularidad, pero evitando que se encharquen. Es fundamental asegurarse de que las peonías en maceta dispongan de un drenaje adecuado para evitar el estancamiento del agua, lo que podría comprometer su salud.
Las peonías sólo están disponibles dos meses del año, entre mediados de mayo y julio, por lo que no dudes en disfrutar de ellas sin límite. Ya sabes lo que dice el dicho: “lo bueno, si breve, dos veces bueno”. Y en el caso de las peonías, ¡no hay nada mejor! Disfruta de los más hermosos ramos de peonías blancas, que puedes elegir en nuestra tienda online cuando quieras. Nosotros haremos su entrega a domicilio en menos de 24 horas.