Interflora Academy

Tintura de benjuí

29 febrero, 2012 No hay comentarios

 

El aceite de benjuí es uno de los ingredientes del incienso y ha sido utilizado durante siglos para expulsar los malos espíritus. El benjuí proviene de la resina de un árbol originario de los bosques tropicales del Sudeste asiático. Fue el explorador marroquí Ibn Battuta en el siglo XIV quien le dio el nombre de incienso de Java y Sumatra. Su aroma se parece al de la vainilla y mezcla estupendamente con otros aceites esenciales como el del naranjo amargo, el limón, palo rosa, jazmín, enebro y mirra.

Poderoso antiséptico y astringente, el aceite esencial de Benjuí refuerza los tejidos y desinfecta las heridas y úlceras cutáneas. Calma los dolores y desinfecta las vías urinarias. También se puede utilizar en inhalación contra el dolor de garganta, los resfriados, el asma y la bronquitis. Alivia también las afecciones bucales en enjuague bucal.

El aceite esencial de Benjuí es un gran aliado de la cosmética.Tonifica, hidrata y suaviza las pieles dañadas y es muy eficaz para regenerar la piel madura. Mezclado con otros aceites, resulta ideal para el masaje.

En perfumería, su aroma suave y cálido lo hace ideal como nota base.

 

 

Dejar una respuesta