Vivir con flores

¡Sáltate las alergias esta primavera!

13 junio, 2012 No hay comentarios

 
Qué bonita es la primavera…y las flores y los calores ….y las alergias.

Alergia es, para muchos, la palabra fatídica asociada a la primavera. Dentro de las dolencias más comunes de esta estación, llena de polen y plantas en ebullición, destacan los episodios de rinitis y a popular fiebre de heno. También, pueden presentarse otro tipo de dolencias como gripe o rosacea.

Como siempre, las plantas están aquí para ayudarnos.

Un antihistamínico natural

Los antihistamínicos son los medicamentos que normalmente se recetan contra las alergias. Si prefieres remedios caseros, o curarte con plantas puedes utilizar:

Laurel: Excelente por sus propiedades antihistamínicas y un antiinflmatorio natural. Tómate tres tazas diarias de te de laurel al comienzo de la estación; luego baja a dos tazas diarias a partir de la primera semana. Prolonga el consumo de este té diariamente durante quince días.

Ortigas: Aparecen en primavera y, por algo será. Son las plantas medicinales que más sustancias antihistamínicas naturales posee. Se utilizan desde hace siglos para tratar o prevenir las alergias. Se recomienda consumir tres tazas de té de ortigas al día, comenzando siempre diez días antes del inicio de la primavera y durante veinte días más.

Remedios para tratar rosácea y para aumentar tus defensas cara a la primavera

Nada mejor que el Vinagre de manzana para desintoxicar el organismo y estimular las defensas. Pon una cucharadita en medio vaso de agua y añade una cucharada de miel. Tómate este brebaje  dos veces al dia durante 20 dias.

Cuida tu piel y calma las irritaciones

Si tienes la piel irritada o inflamada puedes utilizar Avena. Este cereal milenario no sólo es uno de los nutrientes más destacados para conservar la salud, sino que además es un verdadero y poderoso remedio natural, en particular para tratar las inflamaciones cutáneas. Si necesitas calmar el picor y refrescar la piel inflamada aplica en la zona, compresas empapadas con el agua donde se ha hervido la avena. También puedes usar este líquido como locion.

Así que este año, cambia tus medicamentos por plantas. Y ¡Que te sea leve!.

Dejar una respuesta