Arte y arreglos floralesVivir con flores

Las flores del mes. Cesta de Flor de Pascua

16 diciembre, 2013 No hay comentarios

Ya llegó la navidad y con ella el colorido y la fuerza de La Poinsetia (Flor de Pascua)
Su nombre en latín es Euphorbia pulcherrima, lo que hace alusión a la belleza espectacular de esta planta que en España conocemos como Flor de Pascua, aunque el nombre de poinsetia se va imponiendo.

poinsetia interflora

Este arbusto puede llegar a alcanzar tres metros de altura y es oriundo de México, más concretamente de la zona de Taxco, en el estado de Guerrero. Los antiguos náhuatl llamaban a sus flores “flor de cuero” debido a la dureza de sus pétalos. Durante la época colonial se adornaban con ella las iglesias en las fechas navideñas ya que florece en diciembre.

En 1825 el cónsul norteamericano en México, el señor JR Poinsett, volvía a su país natal llevando una buena colección de las plantas que hacía cultivar en su jardín de Taxco. Tanto le gustaron que además, las apadrinó. De ahí su nombre inglés Poinsettia. Desde entonces se convirtieron en la planta navideña por excelencia en los Estados Unidos, donde en estas fechas aparece cubriendo todos los rincones públicos y privados con sus vivos colores que van rojo intenso al blanco marfil pasando por diferentes gamas de rosas, enmarcando el verde profundo de sus hojas.

Aunque florece principalmente en pleno invierno, la planta se mantiene viva durante todo el año, pero pierde sus bonitos pétalos de color. No obstante, si tenemos poinsetias de años anteriores y queremos que vuelvan a florecer esta Navidad, tendremos que dejar la planta en completa oscuridad durante 14 horas seguidas cada día, desde mediados de septiembre hasta diciembre y mantenerla a una temperatura de 18º.

Si quieres quedar mejor que bien en estos días, lo tienes muy fácil. Un arreglo de flor de Pascua en maceta alegrará la Navidad de tus amigos y seres queridos y, además, te podrán recordar todo el año.

Siguiente publicación

Dejar una respuesta