Si te gustan mucho las flores y añoras tener un jardín, ya es hora de que cumplas tu sueño. No necesitas ni tener buena mano con las plantas ni terreno para plantarlas. Usa tu teléfono.

La tecnología digital nos ofrece cada día mas opciones y contenidos. La jardinería no podía ser una excepción. Con las nuevas aplicaciones para iPhone, iPad y Android podrás construir tu jardín de ensueño, tu propio jardín digital. Sin regar, sin esperar a que crezcan las plantas y sin mancharte las manos. Así es la tecnología.

 

Renueva tu balcón.

Si quieres plantar un jardín digital en la pantalla de tu iPhone o de tu iPad, descárgate en iTunes “Jardiland”

Haz una foto del sitio donde quieres poner tu jardín y, sobre esa misma foto, vas colocando las plantitas virtuales. De paso, también puedes enterarte de las propiedades de cada planta o flor.

Es gratuita y es una aplicación desarrollada para las tiendas Jardiland que seguramente conocerás si vives en Aragón o Cataluña. La aplicación tiene pocas pretensiones y un interface muy sencillo. Para entretenerse y enterarte de lo básico, cumple más que bien. Está en español y en francés

 


Planta tu propio huerto…virtual.

Si lo del balcón se te queda corto y estás en la onda “yo me lo planto, yo me lo como”, te sugerimos Garden Tracker. Esta aplicación está disponible en inglés en iTunes para iPhone (1,59€) y para iPad (2,99€)

Garden Tracker te permite crear una huerta  o un jardín virtual -de hasta 250 metros cuadrados- en la pantalla de tu teléfono o iPad, utilizando como interface una rejilla con varios cuadraditos. Cuando aprietas en cada una de estas cajas la aplicación te ofrece una lista de unos 65 vegetales y plantas para que elijas y te dice cuántas puedes plantar. Y no solo eso. Aprende también cómo cuidar tu jardín; cuánta agua necesitan tus plantas; qué cantidad de sol y qué temperatura aguantas o a qué profundidad tienen que estar las raíces; la incompatibilidad con otras plantas o el tipo de fertilizante, sin olvidar consejos sobre cómo eliminar plagas y pulgones. En caso de que quieras sincronizar tu jardín con las luna, también lo puedes hacer.

 

Como un guía botánico

Si pasas de diseñar huertos y jardines y prefieres quedar como un verdadero botánico en tus salidas al campo, con esta aplicación podrás dejar atónito a cualquiera que te acompañe. Se llama Leafsnap y en su desarrollo han participado investigadores de universidades y Instituciones tan reputadas como Columbia, Maryland y la Smithsonian.

Esta app para iPad y para iPhone se puede descargar gratuitamente en iTunes. Su software te permite identificar un montón de árboles por las fotografías de sus hojas. Así cada vez que te pregunten:
_ ¿Y ése, qué árbol es?.

Pues, tiras de teléfono y en nada de tiempo estarás en disposición de ofrecer toda una lección sobre el árbol en cuestión. Si prefieres un paseo virtual por el campo también lo podrás hacer, mirando la colección de numerosas imágenes en HD de plantas y hojas, acompañadas por interesantes descripciones y comentarios. Todo un lujo, aunque solo sea en inglés.

Dejar una respuesta