La peonia, esa hermosa y carnosa flor llena de color, tiene su origen en China donde se ha convertido en su flor nacional. En la cultura china la peonía ha estado siempre vinculada a la belleza femenina así lo testifica desde hace siglos tanto su literatura como sus múltiples representaciones realizadas en tintas y acuarelas. Empezaron a cultivarse hace ya más de 2500 años en los fabulosos jardines imperiales chinos. Algunas de sus especies herbáceas también existen en zonas mediterráneas.
La peonía desaparece en invierno y reaparece en primavera, floreciendo hasta el mes de junio. Crece en arbustos que dan grandes flores terminales solitarias blancas, rojas, rosas o amarillas. Son perfectas para jardines ya que su varias especies se adaptan como árboles a los jardines más grandes. Las variedades mas pequeñas pueden cultivarse en las zonas más rocosas.
Un ramo de peonias nunca deja indiferente. A su gran valor como planta y flor decorativa añade, además, una fragancia exquisita, dulce y muy particular que perfuma inmediatamente el ambiente.
Una novia con peonias.
Estamos en la época de las bodas. La presencia de la peonía en vuestros arreglos dará un toque de lujo, glamour y feminidad a vuestro look. Su gran gama cromática os permitirá combinarlas con otras flores para realzar el ramo.
En el lenguaje de las flores, las glamourosas peonias simbolizan la sinceridad y el deseo de felicidad. ¡Qué mejor forma de empezar una historia!