Son tiempos complicados donde hay que buscar soluciones debajo de las piedras. Mientras los padres se afanan en responder a los problemas de cada día, los abuelos están asumiendo una mayor tarea a la hora de cuidar y educar a los nietos.
Tanto si comparten la misma casa, como si se encuentran de forma esporádica, la relación afectiva entre abuelos y nietos suele ser muy estrecha, con un afecto incondicional y duradero. Los abuelos aportan equilibrio y serenidad al agitado mundo infantil, además de convertirse en educadores y transmisores de valores.
El proyecto que inicialmente se creo con el nombre “Crecemos juntos” quiere rendir homenaje a estos abuelos y al papel que día a día realizan, acompañando a los más pequeños en la aventura de crecer. Con sus diferentes actividades se quiere reconocer la labor de nuestros mayores. Una llamada de atención al conjunto de la sociedad para que valore la sabiduría y riqueza emocional que los abuelos transmiten a los niños.
El día 2 de octubre es el día del Angel Custodio, una fecha era la idónea para poner en acción un montón de actividades bajo el lema “Día de los Abuelos”.
El comienzo en Italia
Las flores tienen mucho que ver en este proyecto. La idea de crecer juntos nos llega de Italia, donde hace doce años el proyecto se hizo posible gracias a la colaboración entre la Oficina Holandesa de Flores y Franco Locatelli entonces presidente de la organización de los cultivadores Unaflor.
Las primeras actividades en España se celebraron en 2008 y desde entonces, cada año, el sector verde ha incorporado esta iniciativa a sus actividades entendiendo que con ello cumple parte de su principal objetivo: promover el valor social y educativo de la naturaleza para conseguir una sociedad más sana.
Los floristas promotores
El patrocinador e impulsor de esta iniciativa es la Oficina Holandesa de Flores a la que apoya un voluntariado que cuenta en España, con numerosas empresas del sector de la flor y plantas, además de Mercabarna-flor, AFMC y la Academia Rosa Valls.
Desde 2008 y hasta la fecha se han organizado talleres de flores y plantas en colegios y guarderías de Barcelona y Madrid donde los niños realizaron trabajos con flores para regalar a sus abuelos. Al final de la jornada, se planta un árbol en honor al primer árbol del bosque de futuro. Un bosque que, este año tendrá un árbol más.
Interflora, hoy, día 2 de octubre, se une a crecemos juntos para celebrar a los abuelos reconociendo su labor transmitiendo su sabiduría y sus valores a los más pequeños.
Esa relación única entre nietos y abuelos nos sirve como ejemplo para resaltar el beneficio que nos aportan las plantas. Cariño, paciencia y gratitud son valores a tener en cuenta cuando se trata con niños y con mayores pero también a la hora de cuidar nuestras plantas y el medio ambiente.