El Feng Shui es un milenario sistema chino que estudia la relación entre los seres humanos y el ambiente que los rodea; es una filosofía y un arte que nos ayuda a través de sus reglas y principios a estudiar e interpretar los flujos de energía del universo y como nos afectan, a fin de crear ambientes sanos y prósperos.
El Feng Shui nació hace más de 7000 años del Taoísmo y está íntimamente vinculado a esta practica, su nombre significa literalmente Viento y Agua, elementos fundamentales de la energía vital.
Busca un espacio donde puedas crear una zona de equilibrio y utiliza las plantas como la mejor forma de relacionarte con la naturaleza. Estas son las que no pueden faltar en ningún jardín que siga la doctrina del Feng Shui.
Pinos: Un pino representa la longevidad, la nobleza y la integridad.
Cerezo: El cerezo representa la satisfacción y armonía entre el cuerpo y la mente.
Peonía: La flor de la peonía es la reina indiscutible entre las flores chinas por su fuerza, aristocracia y riqueza.
Flor de loto: El loto, que logra hacer que sus flores aparezcan en el agua sucia, es el símbolo de la pureza y la verdad.
Bambú: El bambú que no se quiebra con el viento es el hombre honorable.
Incluso en la terraza podrás construir un jardín para la meditación y el relajo.