Interflora Academy

Con sabor a flores

12 mayo, 2011 No hay comentarios

Hola amigos. Tras un letargo invernal, este blog empieza a despertar bien entrada ya la primavera.

Mayo huele a flores. El campo y las ciudades se llenan por poco tiempo de sus colores y sus brillos. ¿Porqué no aprovechar, pues para llevarlas también a nuestras mesas?. El uso de las flores en gastronomía no es nuevo. Las flores han adornado desde hace siglos las ensaladas más coquetas y los asados más rotundos. Lejos de desaparecer, el uso de las flores en gastronomía es una tendencia cada vez más extendida. Tiendas especializadas y un número cada vez un mayor de supermercados han incorporado estos productos a su oferta.

Las flores se utilizan para decorar platos y cócteles pero también pueden añadir o estimular nuevos sabores en una receta. Sin embargo, no todas las flores y partes de las mismas son comestibles. Sólo deben consumirse aquellas cultivadas orgánicamente, que no hayan sido tratadas con insecticidas o contaminadas con productos agroquímicos.

A continuación os proponemos algunas  posibilidades que teneis de utilizar flores en vuestra cocina:

Rosas
Las rosas dan un sabor que va del dulce al  picante, según su coloración. Podeis utilizarlas tanto en comidas dulces como saladas. No dejeis de probar  la mermerlada de rosas, por su sutil sabor es ideal para acompañar un asado de carne blanca. Y no hablemos del dulce de rosa mosqueta, que es simplemente divino.

Violetas
Su atractivo color y su sabor algo dulce, han hecho de estas flores las preferidas de los pasteleros franceses con sus famosos caramelos de violetas confitadas que suelen venderse en pequeños envases de lata o vidrio. Otra delicia que uno no puede perderse son los bombones rellenos de licor de violeta. Un cóctel de violeta y “parfait amour” puede ser el mejor escenario para un encuentro apasionado.

La flor  del calabacín
Muy utilizadas en la cocina italiana, francesa, y mexicana. Su sabor es exquisito y pueden acompañar a una ensalada verde, rellenarse con carnes o simplemente fritas en forma de buñuelos. Su presentación quizás más conocida son como ingrediente de las famosas quesadillas mexicanas.

Las flores de lavanda
Se pueden utilizan para perfumar un plato. Su color cazul pálido y su sabor algo picante darán un toque primaveral a cremas y ensaladas.

Las flores de hierbas aromáticas
Imprescindibles en la cocina como hierba en guisos, las flores de romero, con su maravilloso color azul o la flor de la albahaca con su impecable blanco pueden transformar una simple ensalada en algo perfectamente “chic”

El hibisco
Esta rosa china, de color rojo, amarillo o blanco, dará un sabor algo dulce a una ensalada. Y pondrá el necesario toque de color  en la mesa.

Dejar una respuesta