Dicen que el tulipán es la flor del amor, y si éste tiene muchos colores, desde luego que la flor le viene al pelo. La verdad es que cada mensaje de amor tiene su color cuando se dice con tulipanes: amor imposible, locura de amor, amor amistoso…Nosotros en un post anterior ya contamos como utilizar sus colores. Echa un vistazo a nuestro archivo.
Nacido en las lejanas regiones del Himalaya, su nombre le viene de su paso por Oriente Medio: Turbante (tulbent) quizás para definir la forma cerrada y cóncava de sus bonitas hojas. Y tanta importancia alcanzó esta flor al llegar a Europa, procedente de Turquía, en el siglo XVII, que la economía de paises como Holanda depende desde entonces de su comercio.
Consejos de mantenimiento
Los bulbos de los tulipanes se plantan de octubre a diciembre. Busca un lugar soleado o con un poco de sombra para colocarlos. Ya sea en el jardín o en una maceta o jardinera. Los tulipanes no necesitan un mantenimiento muy continuado. Riégalos de vez en cuando o cuando veas que la tierra está seca. Además, retira las hojas seca y procura que su follaje se mantenga lo más posible para que puedan volver a florecer al año siguiente. Si lo que quieres es tener un buen macizo de flores, mezcla los tulipanes con otros bulbos de floración primaveral como los narcisos, los jacintos y los crocus.
Al contrario que otras flores como las gerberas, los tulipanes siguen creciendo una vez cortados. Si compras un ramo en tu floristería elige los mas cerrados y renueva a menudo y abundantemente el agua.