Acebo y muérdago: Las flores de la Navidad

Celebra una Navidad con flores y dale un toque de color al invierno. Con la llegada del frio y del cambio de estación, nuestras mentes están cada vez más fijas en las próximas Navidades. Las flores en estas fechas no pueden faltar, tanto para enviar flores en Navidad como muestra de afectividad como fórmula de decoración en cada hogar, para intensificar ese ambiente navideño tan característico y del que tantas ganas tenemos.

Por ello, porque una de las funciones principales de las flores en estas fiestas es la decoración, vamos a proponerte dos ideas para adornar tu casa durante esta festividad, y las piezas clave de este año son el acebo y muérdago.

Cuando se van acercando las Navidades vemos que hay un amplio abanico de posibilidades en adornos y elementos típicos como el belén o el árbol, pero hay otros que están presentes todo el año entre nosotros, aunque en invierno adquieren una nueva connotación más cálida y hogareña, las flores de Navidad.

Existen diversos estilos para diseñar la decoración de una estancia; puedes seguir las tendencias actuales en colores y materiales o enfocarte más a crear un tipo de ambiente determinado como transmitir tranquilidad, alegría…

Símbolo de buena suerte

El muérdago es una planta tradicional de la época navideña, considerado un elemento indispensable por su belleza y tradición. Cada hogar del mundo tiene esta planta como compañía en estas fechas tan especiales.

De especial importancia en los países anglosajones, las ramas de muérdago se consideran uno de los adornos clave en las puertas y ventanas navideñas, ya que es considerado un símbolo de buena suerte entre la mayoría de sus adeptos. Su origen proviene de los mendigos del siglo XX de Francia e Inglaterra, que pedían limosna en estas fechas con una rama de muérdago.

Para la decoración del hogar puedes utilizar ramas y hojas directamente colgadas, hacer bonitos centros de Navidad o dejarlo en la misma maceta. Cualquiera de las opciones es buena y te aporta un ambiente navideño de lo más apetecible.

Símbolo de buena suerte

El muérdago es una planta tradicional de la época navideña, considerado un elemento indispensable por su belleza y tradición. Cada hogar del mundo tiene esta planta como compañía en estas fechas tan especiales.

De especial importancia en los países anglosajones, las ramas de muérdago se consideran uno de los adornos clave en las puertas y ventanas navideñas, ya que es considerado un símbolo de buena suerte entre la mayoría de sus adeptos. Su origen proviene de los mendigos del siglo XX de Francia e Inglaterra, que pedían limosna en estas fechas con una rama de muérdago.

Para la decoración del hogar puedes utilizar ramas y hojas directamente colgadas, hacer bonitos centros de Navidad o dejarlo en la misma maceta. Cualquiera de las opciones es buena y te aporta un ambiente navideño de lo más apetecible.

Dejar una respuesta