La Asamblea de las Naciones Unidas, a través de su Programa para el Medio Ambiente, estableció el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la necesidad de un cambio de actitud para fomentar un futuro donde tenga cabida el desarrollo sostenible y la consecución de acciones políticas que garanticen la cooperación entre países en esta materia.
Desde Interflora aportamos nuestra experiencia en el cuidado de las plantas para ayudarte a cuidar las tuyas y animarte a seguir conservando la naturaleza que nos rodea.
Plantas de interior y plantas de exterior
- 1. Infórmate de los cuidados necesarios para tu planta de interior o exterior.
Lo primero que tienes que saber es que las plantas de interior y exterior necesitan unos cuidados diferentes, por ello tienes que tener especial atención al tipo de planta. En las plantas de interior es importante tanto la luz directa e indirecta como el riego necesario. Y en las plantas de exterior tienes que prestar mayor atención a la poda y el abonado de dichas plantas.
Es importante que en la floristería Interflora en la que adquieras tu planta te informes de cuestiones como: ¿Debe recibir mucha luz solar? ¿Cuánta agua necesita? ¿Tengo que utilizar abono para plantas?
Consejos para el cuidado de las plantas de exterior
- 2. Elección de las plantas de exterior
Cuando elijas tus plantas de exterior ten en cuenta los tipos que existen, diferenciando las plantas anuales y las plantas perennes. Las primeras realizan todo su ciclo de vida en una época o temporada concreta y, las segundas, son aquellas que se cuidan para que nos den flores cada temporada. En los meses de invierno las plantas que mejor aguantan la climatología exterior son las coníferas, mientras que las plantas que dan flores en ciclos más cortos son más aconsejables para los meses de calor: primavera y verano.
- 3. Elección del lugar en las plantas de exterior
En función del espacio disponible podrás elegir más o menos dónde colocar tus plantas de exterior en tu jardín o terraza. Sin embargo, es importante que a la hora de tomar esa decisión tengas en cuenta la cantidad de luz que deben recibir para mantenerlas sanas y fuertes. Por ejemplo, en invierno es necesario aprovechar más las horas de luz, mientras que en verano, hay plantas que necesitan sombra, porque no es conveniente que reciban luz solar de forma directa. Por ello, una solución puede ser colocar tus plantas en maceteros que se puedan mover fácilmente para adaptarlas a las condiciones climatológicas, pero con cuidado de no transportarla contantemente para que también puedan adaptarse correctamente al entorno.
- 4. Trasplántalas con mucho cuidado
Puedes elegir una maceta que se adapte a tu gusto y trasplantar la planta con cuidado utilizando una buena tierra. Es importante seleccionar una tierra para plantas que contenga todos los nutrientes específicos para la planta que estés manipulando y que sus raíces crezcan de forma sana y fuerte. Asegúrate que la maceta que elijas tenga un agujero en la parte inferior para que elimine el exceso de agua a la hora de regalarla. Además, el material de la maceta es muy importante. Aunque las macetas de plástico se pueden mover con mayor facilidad las de arcilla o cerámica drenan mucho mejor el agua.
- 5. Regado específico de las plantas exteriores
Para el cuidado de tus plantas debes tener en cuenta el ambiente y las condiciones meteorológicas. Si vives en una zona donde hay frecuentes lluvias no precisarán que riegues constantemente. Sin embargo, en verano, cuando la lluvia escasea más, es necesario regar tus plantas dos o tres veces a la semana.
Consejos para el cuidado de las plantas de interior
- 6. Suministra la cantidad correcta de agua a tus plantas de interior
En algunas ocasiones la cantidad de agua suministrada puede ser la razón de la supervivencia de una planta. Es necesario que la planta esté húmeda, pero no calada. Por ello, en los meses de invierno, cuando el calor no acucia como en verano, te recomendamos utilizar una botella de aerosol o vaporizador para proporcionar humedad sin que se embarre la tierra.
- 7. Mantén limpias tus plantas
Es importante que tus plantas de interior no enfermen o tengan un aspecto marchito. Para ello te recomendamos limpiarlas con un paño húmero o no de forma suave. No utilices plumero para limpiar tus plantas, ya que puedes romper las hojas con el movimiento, pero además puedes traspasar las bacterias de un lugar o una planta a otra. Si necesitas librar a tus plantas de interior de alguna plaga puedes utilizar un jabón insecticida.
- 8. Retira los brotes marchitos
Para evitar que tus plantas crezcan a un tamaño enorme puedes cortar el crecimiento excesivo y evitar que las hojas se enreden entre ellas. Además, te recomendamos deshacerte de los brotes marchitos para que la propia planta no malgaste energía en hojas o brotes que no parecen crecer de forma saludable.
- 9. Evita el calor directo
Si tienes calefacción aleja las plantas del calor directo, sobre todo si tienen flores, como las azaleas, ya que se secan a mayor velocidad de la que las corresponde.
- 10. Aclimata a tu planta de forma progresiva
Cuando hagas un cambio en la ubicación de tus plantas ten en cuenta que también necesitan un periodo de adaptación para aclimatarse poco a poco y adaptarse hasta retomar su ritmo de crecimiento. Además, como en invierno el sol no es tan fuerte puedes acercarlas más a la ventana y retirarlas en verano. Sin embargo, no olvides que no puedes exponer de forma directa al sol una planta que ha estado en sombra, ya que sus hojas pueden quemarse. Las plantas deben acostumbrarse a la luz y a la sombra de forma progresiva.
¡Ya tienes algunas nociones para cuidar de tus plantas, ya sean de interior o exterior!
Si quieres saber que plantas naturales de interior son las que mejor purifican el aire de tu casa, pulsa en este enlace.
Recuerda que cuando compres tus plantas en nuestras floristerías de Interflora nuestros expertos podrán aconsejarte en todas tus dudas.